Naciones Unidas

Home » Naciones Unidas

Naciones Unidas

Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.

La ONU ha evolucionado a lo largo de los años para seguir el ritmo de un mundo que cambia rápidamente. Una cosa ha permanecido igual: sigue siendo el único lugar de la Tierra donde todas las naciones del mundo pueden reunirse, discutir problemas comunes y encontrar soluciones compartidas que beneficien a toda la humanidad.

| Pedro Ignacio Altamirano en sede ONU Ginebra

El término “derechos humanos” se menciona siete veces en la Carta fundacional de la ONU, por lo que su promoción y protección son objetivos fundamentales y principios rectores de la Organización.

En 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos los situó en el terreno del derecho internacional. Desde entonces, la Organización ha protegido diligentemente los derechos humanos mediante instrumentos legales y actividades en el terreno.

Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos, establecido en 2006, se reúne en Ginebra. Sustituyó a la Comisión de Derechos Humanos, con 60 años de trabajo a sus espaldas, como el órgano intergubernamental clave responsable de esta cuestión.

Órganos de tratados de derechos humanos

Los órganos de tratados de derechos humanos están constituidos por comités de expertos independientes encargados de supervisar la aplicación de los principales tratados internacionales sobre este asunto.

Los órganos creados en virtud de tratados están compuestos por expertos independientes de reconocida competencia en derechos humanos, que son nombrados y elegidos por períodos fijos renovables de cuatro años por los Estados parte.

El Consejo Económico y Social  ECOSOC está en el corazón del sistema de las Naciones Unidas para promover las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental. Es la plataforma central para fomentar el debate y el pensamiento innovador, forjar un consenso sobre los caminos a seguir y coordinar los esfuerzos para lograr los objetivos acordados internacionalmente. También es responsable del seguimiento de las principales conferencias y cumbres de la ONU.

La Carta de la ONU estableció el ECOSOC en 1945 como uno de los seis órganos principales de las Naciones Unidas. Por ello, y porque nos gustan los compromisos, hemos solicitado, y se encuentra en trámites nuestra incorporación en ECOSOC con Estatus Consultivo que esperamos se resuelva de forma favorable a la mayor brevedad posible, aunque ya participamos como invitados de otras organizaciones amigas.