Cultura como Derecho Humano

Home » Cultura como Derecho Humano

La Cultura es una exigencia democrática, el motor de la creación y el fundamento de la transformación social. Del mismo modo, la Cultura constituye el fundamento de los valores y principios constitucionales, y por tanto escenario del progreso y es el elemento esencial para desarrollar de forma plena la ciudadanía democrática.

Sin la Cultura no existe identidad, emoción, belleza, excelencia, ni sueños. Sin cultura no hay futuro posible, por qué no constituimos y formalizamos ya, un pacto por la cultura que se recuerde como histórico y que, al tiempo sea creativo, generoso y cierto que se constituya desde el diálogo y sea conformado por los creadores e intérpretes, por las instituciones y sectores culturales, partidos políticos y centrales sindicatos, que culminen cuando proceda, en la proclamación de la cultura como derecho fundamental.

Dice Cicerón que la Cultura es el alimento del alma, que nos alimenta y conforma con conocimientos, creaciones e informaciones que determinan nuestro carácter, personalidad e identidad. De ahí que se diga que la Cultura hace mejor a las personas, tiene un enorme poder de transformación, lo que se resume en que sin cultura no hay progreso.

Razones para que la Cultura se declarada Derecho Fundamental:

  • Culturales y sociales.

El patrimonio cultural, material e inmaterial acumulado a lo largo del tiempo es único y excepcional, compuesto por bienes históricos, artísticos, paleontológicos, arquitectónicos, etnográficos, documentales, bibliográficos, científicos… que nos relacionan con el pasado, nos conectan con el presente y nos proyectan al futuro.

  • Razones económicas.

La industrial cultural hace hoy en día que la cultura sea un verdadero motor económico en pleno crecimiento. Hoy la industria cultural en la Unión Europea aporta ya en estos momentos más del 4,5% del PIB agregado de los países miembros, lo que significa una facturación de 600.000 millones de euros, que ya han generado más de nueve millones de puestos de trabajos estables y de calidad.

  • Razones jurídicas.

En las constituciones más avanzadas, entre ellas la española, establecen que los poderes públicos promoverán y tutelaran el acceso a la cultura a la que todos tienen derecho. Es necesario progresar en su naturaleza jurídica y hacer de la Cultura un derecho fundamental y relacionarlo o vincularlo con el derecho a la educación.