Formación

Home » Formación

Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción. Paulo Freire

El acceso a la cultura es sólo la puerta de acceso a la formación. De nada vale el acceso a las artes, si después no podemos profundizar en ellas, pero del mismo modo, no la amaremos si no la conocemos. Este binomio acceso, conocimiento es el motor que mueve la formación. Apostamos por la formación gradual, desde talleres de conocimiento y aproximación, a los cursos de formación profesional. 

No debemos olvidar la importancia que tiene la cultura como motor económico. Hoy en las sociedades más avanzadas, la cultura se ha convertido en un verdadero motor económico. Ello hace de la formación cultural continua sea básica para la formación humanística, pero del mismo modo, medio de formación profesional de alta valor añadido como creador de proyectos empresariales generadoras de riqueza y puestos de trabajo. 

Apostamos por la formación gradual en la que el primer paso son los talleres de trabajo, a los que siguen cursos medios de inmersión que deben terminar en verdadero germen de, bien la importantísima formación profesional, al acceso a las facultades de bellas artes en la Universidad. Todo ello sin olvidar el carácter educativo a través de cursos de verano como actividad cultural complementaria a la educación reglada. 

Los cursos de verano son una oportunidad perfecta para formarte si no dispones de tiempo libre durante el resto del año. Permiten mejorar habilidades y competencias, ampliar conocimientos en un campo específico y descubrir nuevas áreas de interés personal y profesional. 

En el caso de la infancia y la juventud, al enfrentarse a un nuevo entorno, los niños o jóvenes aprenden a tomar decisiones propias. Su sentido de responsabilidad es puesto a prueba, bajo la supervisión de los consejeros y personal del curso de verano. Del mismo modo, es un método muy efectivo de motivación y permitirle crear su propia identidad, estimulando su crecimiento personal. 

Formación para la estimulación personal al tiempo que se busca nuevas alternativas de vida entorno a la cultura. La formación cultural siempre deja huella imborrable que nos acompaña el resto de la vida. La cultura es conocimiento, intercambio, tolerancia y por tanto paz. La formación por la que apostamos se reduce en ello, crecimiento personal para ser hombre de paz. Crear una sociedad culta como galante del desarrollo social, cultural, intelectual, económico, democrático y la plena defensa de los derechos de la infancia, de la juventud, y de los hombre y mujeres en igualdad y equidad.